Recetas de cócteles ecológicos para un verano perfecto

Cócteles ecológicos
Índice

Con la llegada de los días más largos y el buen tiempo, nada apetece más que disfrutar de un refrescante tardeo en casa. Aunque las opciones de salir a un bar se vean limitadas, siempre hay forma de recrear el ambiente y disfrutar de deliciosos cócteles. Hoy te traemos tres recetas de cócteles ecológicos que te permitirán disfrutar de tus bebidas favoritas de manera responsable y saludable, utilizando productos de calidad. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlos!

Potencia tu Daiquiri con pepino ecológico

El Daiquiri es un clásico entre los cócteles, pero hemos decidido darle un giro innovador añadiendo pepinos ecológicos a la mezcla. Esta variante no solo refresca el paladar, sino que también aporta un toque de frescura natural que elevará tu experiencia de degustación.

Ingredientes para 4 porciones:

  • 1 taza de agua
  • 1 puñado de hojas frescas de albahaca
  • 2 cucharadas de jarabe de agave orgánico
  • 3 pepinos ecológicos
  • 3 limas
  • 6 onzas de ron blanco
  • Cubitos de hielo

Instrucciones:

  1. Comienza preparando el jarabe de albahaca: mezcla el agua, las hojas de albahaca y el jarabe de agave en un cazo y cocina a fuego lento durante 30 minutos.
  2. Cuela la mezcla y refrigérala para que se enfríe.
  3. Lava y corta los pepinos en rodajas, luego licúalos con el jugo de lima recién exprimido.
  4. Agrega la mezcla a una coctelera junto con el ron blanco y los cubitos de hielo; agita bien.
  5. Llena los vasos con hielo y cuela la mezcla del Daiquiri sobre ellos.
  6. Finalmente, añade una cucharadita del jarabe de albahaca y ¡disfruta!

Bloody Mary con zumo de tomate cherry ecológico

Recetas de cócteles ecológicos para un verano perfecto

El Bloody Mary es un cóctel que nunca pasa de moda, especialmente durante los almuerzos de domingo. Su combinación de sabores lo convierte en una opción versátil que puedes disfrutar en cualquier momento. Usar zumo de tomate cherry ecológico garantiza un sabor auténtico y fresco que hará la diferencia.

Ingredientes para una porción:

  • 210 ml de zumo de tomate cherry ecológico (también puedes hacer el tuyo licuando tomates ecológicos maduros)
  • 60-70 ml de vodka (ajusta al gusto)
  • 15 ml de zumo de limón
  • 4-5 gotas de salsa Perrins
  • Unas gotas de tabasco (ajusta al gusto)
  • Pizca de sal y pimienta negra molida
  • Cubitos de hielo

Instrucciones:

  1. En un vaso grande, llena ¾ de su capacidad con cubitos de hielo.
  2. Remueve los hielos para enfriar el vaso.
  3. Vierte el vodka y el zumo de tomate cherry ecológico en el vaso, luego mezcla bien.
  4. Añade el zumo de limón, la salsa Perrins, sal y pimienta al gusto.
  5. Agrega tabasco según tu preferencia de picante, mezcla nuevamente y prueba la mezcla.

Para una presentación atractiva, decora tu Bloody Mary con rodajas de tomate cherry ecológico, lo que le dará un toque colorido y fresco.

Título
Miniatura
by Amazon Quinoa tricolor ecológica, 500g
Precio
3,23€
Más información

Mojito de sandía ecológica sin alcohol

Si buscas una opción refrescante y libre de alcohol, el mojito de sandía ecológica es una excelente elección. Combinando sandía, lima y menta, este cóctel es ideal para cualquier ocasión, especialmente en los días soleados. Con el zumo de sandía ecológico, puedes disfrutar de esta bebida sin esperar la temporada de sandías.

Ingredientes:

  • 1 zumo de sandía ecológico
  • Sprite
  • Menta fresca
  • 2 limas
  • Hielo picado

Instrucciones:

  1. Llena cada vaso hasta la mitad con hielo picado.
  2. Agrega 150 ml de zumo de sandía, 4 rodajas de lima, 10 hojas de menta y 50 ml de Sprite.
  3. Mezcla bien todos los ingredientes y ¡listo! Ya tienes tu mojito ecológico y sin alcohol.

Si prefieres un toque más dulce, puedes añadir una cucharadita de azúcar al gusto, aunque el zumo de sandía ecológico ya aporta dulzor natural.

Beneficios de usar ingredientes ecológicos en tus cócteles

Optar por ingredientes ecológicos no solo es una elección sabrosa, sino también beneficiosa para la salud y el medio ambiente. Aquí algunos de los beneficios:

  • Menos pesticidas: Los productos ecológicos se cultivan sin el uso de pesticidas sintéticos, lo que reduce la exposición a químicos dañinos.
  • Sabor superior: Los ingredientes ecológicos suelen ser más frescos y sabrosos, lo que mejora la calidad de tus cócteles.
  • Apoyo a la agricultura sostenible: Al elegir productos ecológicos, ayudas a promover prácticas agrícolas que son mejores para el planeta.

Ahora ya puedes disfrutar del tardeo en casa de un modo responsable y eco-friendly.

Ecológico 100%

Apasionado de los huertos urbanos y los alimentos ecológicos, la vida saludable es para mi una aventura diaria, siempre en la búsqueda del bocado más natural y delicioso

También puedes leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir